LLAMADA A TODOS LOS VAPERS A PARTICIPAR EN EL ESTUDIO INTERNACIONAL DEL DR. CHRISTOPHER RUSSELL

Queridos vapers:

El Dr. Christopher Russell del Centre for Drug Misuse Research de Reino Unido y premio al joven investigador en el Global Forum on Nicotine 2015, en colaboración con otros grandes Doctores conocidos por todos, está desarrollando uno de los más importantes estudios a nivel mundial sobre los patrones de consumo de cigarrillos electrónicos.

Se trata de una encuesta a los consumidores en una línea similar al estudio de los 19.000 del Dr. Farsalinos. La importancia de este estudio radicará en el tamaño muestral, es decir, en conseguir que un gran número de vapers de todo el mundo rellenen la encuesta de manera eficiente para obtener datos estadísticos altamente significativos. De dichos datos, se obtendrán importantes publicaciones científicas que ayudarán a comprender la realidad sobre el eCig a la comunidad científica internacional.

Actualmente, asesoría científica de las asociaciones españolas ANESVAP y UPEV, en colaboración con el Dr. Chris Russell, ha realizado la adaptación de la encuesta al Español, con la finalidad de incluir en el estudio a todos los vapers de habla hispana. Gracias a dicha adaptación, tenemos ahora la oportunidad de aumentar en gran medida la contribución a los resultados de este importante estudio y ayudar de una manera real a que se conozca la auténtica verdad sobre el vapeo a todos los niveles.

Os animo, por tanto, a todos los usuarios hispanohablantes de grupos y foros a participar en el estudio. Únicamente tenéis que realizar la encuesta on-line que os proporciono en el enlace más abajo. Se trata de una encuesta elaborada con exquisitez, que recoge todos los aspectos de los patrones de consumo de los vapers, por tanto, rellenarla cuesta unos 20 minutos. Os pido que la realicéis con calma y atención, leyendo atentamente las preguntas y tomando el tiempo necesario en meditar la respuesta.

Para animaros a participar, los doctores sortearán varios iPad mini entre los usuarios que rellenen la encuesta. En el enlace tenéis las bases del sorteo.

Muchas gracias a todos

boton encuesta

UPDATE: ACLARACIÓN Y COMENTARIO ACERCA DE LAS RETICENCIAS MOSTRADAS POR ALGUNOS USUARIOS SOBRE EL ESTUDIO EN ALGUNOS FOROS

El estudio no tiene ni trampa ni cartón y las preguntas están diseñadas con tiralíneas y pensadas al milímetro. El diseño de encuestas de este tipo es todo un arte basado en mil parámetros que los encuestados ni pueden, ni deben conocer, para mantener la imparcialidad sobre otros factores, por ejemplo, sociológicos. De ahí, por ejemplo, la pregunta sobre la orientación sexual. Aun así, la pregunta te da la opcion de marcar la casilla «no quiero decirlo» por si alguien se siente incómodo.

Asumimos la tarea de introducir el estudio en los países hispanohablantes mediante el apoyo de las asociaciones ya en Varsovia y por contacto directo con el Dr. Russell, el Dr. Polosa y el Dr. Farsalinos que también están implicados. Comprendo las reticencias al observar que el estudio está financiado por Nicoventures; sin entrar en lo difícil que es obtener financiación para los estudios, os diré que es prácticamente imposible maquillar los datos puesto que su propio valor vendrá dado por el peso estadístico de un enorme tamaño muestral, es decir, el enorme número de respuestas. Independientemente de la procedencia del dinero, el estudio viene avalado por el Centre for Drug Misuse Research de Reino Unido y ha sido previamente evaluado por el comité ético de investigación de la Universidad de Strathclyde.

Como comentario personal añadiré que ya no os pido que os fiéis de mi palabra; no tenéis por qué. Ni siquiera de las asociaciones.  Pero esto viene de mucho más arriba. Ni las asociaciones, ni mucho menos yo como asesora, podrían despreciar el trabajo de los doctores y las instituciones que hay tras el estudio y por quien viene avalado. Doctores que ABSOLUTAMENTE TODOS CONOCEIS y que han sido el adalid de la defensa mundial del vapeo; el Dr. Polosa y el Dr. Farsalinos, entre muchos otros. ¿Nos hemos olvidado de quienes son? El Dr. Christopher Russell, como había indicado más arriba, ha sido galardonado con el premio al joven investigador en el GFN 2015; está realizando una labor titánica con un estudio para el que, como siempre en ciencia, ha costado una barbaridad conseguir la financiación. ¿Os habríais negado vosotros a prestar colaboración? espero que reflexionéis sobre este punto.

Aquí, dejo enlace a la ponencia del Dr. Russell en el GFN (Perceived harm reduction benefits of even brief, first time use of an e-cigarette by current smokers) para que evaluéis vosotros mismos su trabajo sin caer en la eterna «falacia ad hominem» (se deben siempre juzgar los argumentos apoyados en los datos; nunca a la persona de quien vengan).

Por otro lado, a título informativo, os aclararé que el dinero en ciencia viene siempre de dos fuentes: dinero público (prácticamente nulo en el estudio del cigarrillo electrónico) y dinero privado (absolutamente mayoritario). ¿Creeis que sería posible investigar sobre el cigarrillo electrónico si no fuera por la financiación tanto de farmacéuticas, como de tabaqueras, como de empresas de cigarro electrónico? ¿Es entonces realista acusar tanto a un bando como a otro de conflicto de interés en todos y cada uno de los estudios, ya no sólo en este campo; en todos? la neutralidad de TODOS los estudios viene avalada por las instituciones que los albergan, los doctores que los realizan y, sobre todo, cuando se publican en una revista peer review y son sometidos al escrutinio, análisis y comentarios de toda la comunidad científica internacional. Pero para eso, primero hay que conseguir realizarlos.

Un ejemplo práctico: En el sonado caso del Formaldehído, más allá de nombrarlo, no nos centramos en demostrar que el resultado está amañado puesto que fue realizado por un doctor financiado por la OMS (cuyo presupuesto, a su vez, viene dado en un 75% por empresas farmacéuticas). El Dr. Farsalinos y muchos otros, ya se encargaron de demostrar por qué el estudio es metodológicamente erróneo paso por paso. A su vez, para desarrollar su estudio sobre las condiciones de dry puff que definitivamente desbanca el anterior, el Dr. Farsalinos tuvo que crear una campaña de crowdfunding para financiar el estudio (sí así de triste es la financiación en ciencia). Es una obviedad que el dinero recaudado en esa campaña no viene de una ONG de protección de burros desamparados, ni de las supremas de Móstoles. Viene de los vapers y mayoritariamente de muchas empresas de cigarro electrónico. ¿Asumimos entonces que dicho estudio publicado en una revista peer review y sometido al escrutinio de la comunidad científica internacional no es válido por haber sido financiado por empresas de cigarro electrónico?. Otro dato curioso; el estudio del Dr. Farsalinos sobre el Diacetilo, también se financió de la misma manera y los resultados arrojan gran luz sobre los peligros de la presencia de esta sustancia en los e-liquids, lo cual pone en alerta a todo el sector. Pensemos sobre ello también.

Pido, por favor, que todos reflexionemos acerca del significado de la «Falacia ad hominem»; la acusación de conflicto de interés, tanto en uno como en otro bando, está siendo sistemáticamente utilizada para desprestigiar personas; no argumentos. Ahora me ha tocado a mi, por motivaciones que no vienen al caso. Allá cada cual con su conciencia y con las consecuencias de sus actos tras boicotear un importante estudio que arrojará una gran luz sobre el vapeo. Los hechos siempre serán los hechos.

Por n-esima vez tengo que poner aquí mi Declaración de COI: No recibo ningún tipo de aportación económica ni similar de ninguna empresa, ni asociación, relacionada con el cigarrillo electrónico, farmacéuticas, ni tabaqueras. Como activista apoyo toda iniciativa que sea eficiente para la protección del vapeo en cualquiera de sus facetas y que arroje luz sobre él.

Efectivamente Nicoventures ha financiado el estudio de que se trata.

La Doctora Carmen Escrig Llavata condena rotunda y categóricamente el tabaco por considerarlo una de las drogas más mortales de la historia de la humanidad, entendiendo que, por coherencia, las autoridades deberían clasificarla como una sustancia ilegal tan dañina como la cocaína o la heroína, habida cuenta de que el tabaco mata a muchísimas más personas.

Mi objetivo personal es la extinción del tabaco y utilizaré todos los medios de que dispongo para alcanzarlo puesto que lo que siempre debe primar por encima de todo es la vida de las personas.

Un comentario en “LLAMADA A TODOS LOS VAPERS A PARTICIPAR EN EL ESTUDIO INTERNACIONAL DEL DR. CHRISTOPHER RUSSELL

  1. Pingback: Participa en el estudio internacional del Dr. Christopher Russell - Encuesta - Vaportunidades.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s