Pseudociencia en las políticas sobre el cigarrillo electrónico

Un artículo del Doctor Bernd Mayer. Profesor de Farmacología y Toxicología de la Universidad de Graz (Alemania).

pseudoscience

Las autoridades de salud pública están participando en una campaña mundial para restringir o incluso prohibir el libre mercado de los cigarrillos electrónicos. En vista de los beneficios obvios que estos sistemas alternativos de suministro de nicotina proporcionan a los fumadores, este objetivo puede parecer irracional y entra en conflicto con el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT). Sin embargo, la noble ambición de los defensores de la reducción de daño del tabaco (THR-Tobacco Harm Reduction), se opone a los intereses financieros de las industrias del tabaco y farmacéuticas, así como a la de los ministros de economía, quienes consideran a los cigarrillos electrónicos como una seria amenaza para su riqueza futura.

Además de estas sólidas y comprensibles cuestiones financieras, juega un papel fundamental el objetivo, ideológicamente motivado, de erradicar todo aquello que pudiera parecerse a un cigarrillo y re-normalizar la conducta de fumar. Independientemente de su motivación, para justificar las regulaciones restrictivas, las autoridades sanitarias necesitan argumentos para convencer a los políticos y al público de los supuestos peligros de los cigarrillos electrónicos. Como siempre, la pseudociencia entra en juego cuando los argumentos científicos son insuficientes. En este post, voy a describir primero algunos rasgos característicos de las pseudociencias y luego revelaré el fondo pseudocientífico de la campaña anti-ecig.

¿Cómo reconocer la pseudociencia?

Beli_Bobby-Car

Esta es una fotografía de mi hijo pequeño, Bernhard, corriendo a través de nuestra sala de estar con su Bobby-Car. Como pueden ver, su actividad se asemeja a la conducción real en muchos aspectos: él está sentado en un coche con 4 ruedas, que está dirigiendo con un volante, el coche tiene una placa de matrícula, y (lo que no pueden ver) está incluso haciendo los ruidos adecuados. Obviamente, Bernhard no conduce (porque aún no tiene licencia) pero se hace pasar por un conductor. Del mismo modo, las pseudociencias pretenden ser científicas sin cumplir con los criterios establecidos por el método científico. De hecho, el tema es más complicado, pero esta simple definición debería ser suficiente para lo que nos ocupa.

Las motivaciones para la aparición de disciplinas pseudocientíficas son múltiples, incluyendo la falta de educación, la búsqueda de misterio, el rechazo del realismo o el reduccionismo y la actitud anticientífica irracional. Además, la pseudociencia se utiliza a menudo como un medio para obtener dinero de los incautos vendiéndoles productos falsos o curaciones mágicas ineficaces, y también puede servir para la difusión de conceptos políticos e ideológicos. La pseudociencia impulsada por motivos financieros, políticos, ideológicos o de cualquier otra índole no científica, se denomina a menudo como ciencia basura. La siguiente es una lista de algunos rasgos característicos de las disciplinas pseudocientíficas:

  • Motivación política, religiosa o ideológica: Como por ejemplo la Teoría del Diseño Inteligente, el rechazo de la genética mendeliana o Lisenkoísmo o el programa eugenésico durante la segunda guerra mundial
  • Proposición de hipótesis infalsificables (indemostrables, ni siquiera incorrectas):  Diseño inteligente, campos de fuerza o rayos vibracionales indetectables
  • Lenguaje vago y ambiguo: predicciones de adivinos, horóscopos, curanderismo (fuerzas de autocuración, frecuencias no saludables, remedios que actúan sutilmente por vibraciones, etc)
  • Uso incorrecto de términos científicos: energía, información, entrelazamiento cuántico. Ej: entrelazamiento del terapeuta, el paciente y el remedio en la llamada homeopatía cuántica.
  • Referencia selectiva de los estudios de apoyo
  • Ignorar la evidencia contraria a nuestra hipótesis
  • Referencia a estudios no actualizados
  • Solicitar a otros la refutación de una afirmación (inversión de la carga de la prueba)
  • Alegar que los efectos (todavía no detectados) se detectarán en el futuro
  • Mala interpretación de estudios y citación fuera de contexto

Recorriendo esta lista (incompleta), se pueden reconocer varios trucos utilizados por los -defensores de la salud pública- para desacreditar a los cigarrillos electrónicos. Por desgracia, los medios de comunicación tienden a aceptar y difundir la información engañosa proporcionada por expertos en salud, ideológicamente sesgadas y sin control. A continuación encontramos una selección de afirmaciones ordenadas de acuerdo a las categorías pseudocientíficas. Las afirmaciones encajan en más de una categoría y se enumeran en la más apropiada. La mayor parte de las afirmaciones han sido desacreditadas anteriormente por otros, por lo que me abstengo de repetir los mismos argumentos y proporcionar enlaces para obtener más información en su lugar.

Inversión de la carga de la prueba

La seguridad de los cigarrillos electrónicos no ha sido probada.
Esta afirmación es una verdad eterna aplicable a todo y, por lo tanto, carece de sentido. Como señalé en mi anterior post «Los cigarrillos electrónicos y el monstruo del Lago Ness,» no se puede probar la ausencia de daño. Los cigarrillos electrónicos tienen que ser considerados como seguros, siempre y cuando no haya evidencia de daño.

Advertencias sobre efectos que podrían ocurrir (pero que todavía no han sido observados)

Ingredientes peligrosos podrían ser detectados en los líquidos.

¡Uno de mis favoritos! todo, incluyendo pequeños elefantes rosados «podría ser» detectado en los e-líquidos.

Productos químicos aprobados como aromas alimentarios podrían ser nocivos si se inhalan.

No hay evidencia de efectos nocivos de los aromas inhalados y no hay razón para creer eso. La afirmación de que la inhalación de aromas es beneficiosa para la función de las vías respiratorias (o lo que sea) sería igualmente válida.

El vapeo pasivo podría ser perjudicial.

El argumento de que el vapor exhalado «podría ser» perjudicial para terceros es tan válido como la afirmación contraria, es decir, el vapor «podría ser» beneficioso.

Los niños pueden ser atraídos por el aspecto afrutado o dulce de las botellas de e-líquido.

Posiblemente correcto, pero nadie discute la obligación de proteger a los niños contra el uso indebido de los productos que contienen nicotina (así como del mal uso de bebidas alcohólicas, limpiadores de baño, cuchillos, fósforos y muchos otros productos potencialmente peligrosos de la vida diaria).

La dependencia de resultados refutados o anticuados

Los cigarrillos electrónicos son una puerta de entrada al consumo de tabaco, lo que socava la reducción de la prevalencia del tabaquismo.

Los defensores de la salud malinterpretan sistemáticamente encuestas publicadas e ignoran los datos que refutan esta afirmación. Véase, por ejemplo The Rest of the Story.

Nitrosaminas cancerígenas se han detectado en los e-líquidos.

Esta afirmación se basa en la detección de trazas de nitrosaminas específicas del tabaco en algunos líquidos. Sin embargo, se barrió deliberadamente debajo de la alfombra que los alimentos contienen cantidades mucho más altas de nitrosaminas y que los análisis posteriores de e-líquidos fueron negativos. En el curso de las evaluaciones toxicológicas recientes de e-líquidos, he visto análisis certificados de decenas de líquidos, ninguno de los cuales contenían cantidades detectables de nitrosaminas. Para más información ver e-cigarette research

Referencia selectiva para apoyar los datos e ignorancia de la evidencia contradictoria

La nicotina es una droga altamente adictiva.

Hay pruebas abrumadoras que demuestran que la adicción al tabaco es causada por el efecto combinado de la nicotina y otros ingredientes del humo del tabaco, en particular, inhibidores de la monoaminooxidasa. En ausencia del humo del tabaco, la nicotina no induce la adicción. Los fumadores que cambian a cigarrillos electrónicos pueden seguir dependiendo de la inhalación de nicotina, pero no está claro si esto se debe a la perpetuación de la adicción a las drogas o refleja la dependencia de otras recompensas tales como la sensación en las vías respiratorias (golpe de garganta) o hábitos de comportamiento (movimiento de mano a boca, exhalación de vapor). Independientemente de esto, la nicotina, sin duda no es una droga altamente adictiva. Para obtener más información, véase: El Mito de la Adicción a la Nicotina.

La nicotina es altamente tóxica. La ingestión de 50 mg de nicotina puede matar a un adulto.

En el post «Los cigarrillos electrónicos y el envenenamiento por nicotina«, ya señalé que ni el consumo ni el manejo de e-líquidos se asocia con un riesgo significativo para la salud. Como he descrito en una publicación reciente, la famosa dosis letal de 50 mg se sugirió hace más de 100 años en base a auto-experimentos altamente dudosos realizados a mediados del siglo XIX. Casos documentados de envenenamiento por nicotina sugieren que la dosis letal real es al menos de 0,5 a 1,0 g. Para obtener más información, véase el artículo original.

Mala interpretación deliberada de los estudios

Cartas del Dr. Stanton Glantz a la FDA

Un ejemplo que ilustra esto en particular es un comentario que el Dr. Stanton Glantz presentó a la FDA, en el que destaca el riesgo cardiovascular del consumo de nicotina. Para justificar el título «La nicotina, un riesgo importante para la salud cardiovascular», Glantz se refiere a un meta-análisis publicado recientemente, en el que los autores llegaron a la conclusión siguiente:

«Cuando examinamos los eventos cardiovasculares adversos, se encontró un efecto protector con Bupropion (RR, 0,45; IC del 95%, 0,21-0,85) y no hay evidencia clara de daño con Vareniclina (RR, 1,34; IC del 95%, 0,66-2,66) o con la terapia de reemplazo de nicotina (RR, 1,95; IC del 95%, 0,26-4,30) «.

Por lo tanto, Glantz alegremente convierte «no hay evidencia clara de daño» a «riesgos para la salud cardiovascular significativos.»

En respuesta a la carta de 53 científicos que apoyan los cigarrillos electrónicos a la OMS, el Dr. Glantz envió una carta en abierto similar y sesgada a la FDA, en la que – es bastante extraño – la participación de la industria del tabaco parece ser un argumento clave en contra de los cigarrillos electrónicos. Tengan en cuenta que la carta Glantz no fue firmada por científicos, sino por «autoridades médicas y de salud pública.» Es interesante comparar una carta basada en la evidencia, firmada por científicos de renombre con experiencia en investigación documentada en el campo de la nicotina, con la pseudocientífica basada en la ideología y firmada por autoproclamadas autoridades sanitarias y expertos, la mayoría de los cuales no están activos en investigación y carecen de reputación científica. Para obtener más información, véase: antiTHRlies

El glicol de propileno causa irritación de las vías respiratorias.

La repetición de esta afirmación, como Mantra, no significa que sea cierta. Esta afirmación se basa en un estudio que informó de un pequeño aumento en la resistencia de las vías respiratorias por inhalación de vapores de líquidos que contienen glicol de propileno (PG) y nicotina. El problema fundamental de este estudio es la falta de controles adecuados. En lugar de comparar la inhalación de PG con y sin nicotina, los autores compararon la inhalación de PG + nicotina con el aire y luego culparon al PG de causar el efecto. Es bien conocido que la nicotina causa broncoconstricción moderada y la sensación en la vía aérea de «golpe de garganta»; un efecto benigno que puede contribuir a la adicción al tabaco. Así, el estudio no proporciona ninguna evidencia en absoluto de un efecto irritante de las vías respiratorias por el PG pero, los defensores de la salud, obstinadamente se adhieren a esta afirmación injustificada.

Simplemente basura

Los ingredientes de los e-líquidos son desconocidos.

Esta afirmación es demasiado tonta como para ser debatida.

Los cigarrillos electrónicos son los productos del tabaco, ya que contienen nicotina purificada a partir de plantas de tabaco.

El aislamiento de un producto químico a partir de una determinada fuente no implica necesariamente idéntica clasificación de la fuente y el producto. Prácticamente todos los productos químicos orgánicos sintéticos, incluidos los medicamentos y los aromas alimentarios, se sintetizan a partir de los materiales de origen extraídos en aceite mineral. Aunque, nadie iba a clasificar la aspirina o los helados de sabores como derivados del petróleo; supongo.

Ideología

Los cigarrillos electrónicos pueden volver a normalizar la conducta de fumar.

Este es un argumento planteado con frecuencia en contra de la comercialización de los cigarrillos electrónicos. Teniendo en cuenta los riesgos para la salud indiscutibles del humo del tabaco inhalado, la OMS, el CDC y otros organismos de salud pública han estado librando una guerra contra el tabaquismo durante décadas. Y de pronto aparece un nuevo producto en el mercado, cuyo uso se ve como el tabaquismo, en términos de movimiento de las manos a la boca y la producción de «humo». Ahora, los defensores de la salud encuentran desesperante la expresión corporal de los fumadores a pesar de no estar verdaderamente asociada con un riesgo para la salud. En lugar de alabar los beneficios obvios, continúan la batalla, en vista de que el enemigo original ha sido sustituido por un compañero amistoso.

Las organizaciones de salud están tratando de distraer al público de su verdadero objetivo ideológico, haciendo hincapié una y otra vez en las propiedades adictivas de la nicotina y su supuestamente alta toxicidad. Si esta fuera la verdadera preocupación, la inhalación de líquidos sin nicotina debería ser bienvenida. En cambio, los defensores de la salud apuntan también a los – inexistentes – riesgos asociados de la inhalación de propilenglicol, glicerol o aromas contenidos en los e-líquidos. El hecho de que los productos médicos incluso inhaladores (incluyendo aerosoles de nicotina aprobados por la FDA para el tratamiento del tabaquismo) contienen glicol de propileno es generosamente ignorado. El glicerol es un compuesto endógeno benigno y no hay razón para creer que los aromas utilizados para cocinar se convierten en toxinas peligrosas si se inhalan.

Por lo tanto, la preocupación por la salud pública se utiliza como excusa para ocultar la ideología política. Al igual que en las guerras de religión, la campaña contra los cigarrillos electrónicos es irracional e inherentemente anti-científica. Las autoridades sanitarias juzgan un comportamiento que no está haciendo ningún daño pero es políticamente indeseable; una interferencia penosa con un derecho humano fundamental, en mi opinión.

Información adicional
Clive Bates: http://www.clivebates.com
Konstantinos Farsalinos: http://www.ecigarette-research.com/web/index.php
Bill Godshall: http://www.ecigarette-politics.com/bill-godshall-thr-updates.html
Carl V. Phillips: http://antithrlies.com/about-cvphillips/
Michael Siegel: http://tobaccoanalysis.blogspot.co.at
ecigarette reviewed: http://ecigarettereviewed.com