Formaldehído o el arte de Desinformar

Formaldehído o el arte de desinformar

Llevamos tiempo peleando con la nueva arma arrojadiza del colectivo anti-eCig. El Formaldehído. Para comprender esta problemática nada mejor que exponer el análisis al respecto del Formaldehído en los eCigs, del mayor experto mundial en la materia.

http://bit.ly/1yvS7Va

ecigarette-research Miércoles, 21 de Enero de 2015

El engaño de las medidas de Formaldehído en el aerosol del cigarrillo electrónico: diferencia entre las medidas de laboratorio y la exposición real.

Por el Doctor Farsalinos

Una nueva tendencia está emergiendo en la comunidad de investigadores del cigarrillo electrónico, que consiste en obtener dispositivos de voltaje/wataje variable, aplicar altas energías a los atomizadores y medir las concentraciones de aldehídos (principalmente Formaldehído) liberadas en el aerosol o vapor. La historia comenzó a principios del año pasado http://bit.ly/1kT9nJh http://bit.ly/1wpY3tr , continuó recientemente con un artículo desde Japón http://bit.ly/1xM0uYf http://bit.ly/1yIR4lh, y ahora continúa con la siguiente carta publicada en la revista New England Journal of Medicine.

http://bit.ly/1wpbMAR

Esta vez, los investigadores obtuvieron un dispositivo de voltaje variable y aplicaron 3.3 y 5 voltios a un (desconocido) atomizador durante 4 segundos por calada. A 3.3 voltios no encontraron formaldehído, mientras que a 5 voltios encontraron niveles de Formaldehído 15 veces superiores a los encontrados en el humo del tabaco. Sin embargo, existen enormes problemas en este estudio.

Para empezar, los autores no encontraron Formaldehído sino Hemiacetales de Formaldehído. Esta es una combinación de Formaldehído con alcoholes (Formaldehído-Propilenglicol, Formaldehído-Glicerol). Los autores los clasificaron como «agentes liberadores de Formaldehído», en base a la referencia de un estudio que evalúa la dermatitis de contacto producida por estos agentes. Sin embargo, revisando el estudio referido http://1.usa.gov/1y221Jh , está claro que estos «agentes liberadores de Formaldehído» no tienen nada que ver con los Hemiacetales de Formaldehído encontrados en el aerosol del cigarrillo electrónico. Es más, no existe absolutamente ninguna evidencia de que estos Hemiacetales sean tóxicos o carcinogénicos. De hecho, es posible que la formación de estos Hemiacetales pueda proteger contra el daño inducido por el Formaldehído. No obstante, los autores consideran idénticos riesgos con ambas sustancias, calculando así el riesgo de cáncer.

Existen muchos otros problemas importantes con este estudio. Los autores no se dan cuenta de que los niveles de voltaje no proporcionan información sobre la carga térmica del dispositivo. Parece que ambos investigadores y los revisores que aprobaron el trabajo para su publicación, olvidaron que la energía debería ser expresada en watios. Como resultado, no conocemos cuántos watios de potencia fueron entregados al atomizador. Sin embargo, existe una manera de realizar un cálculo aproximado, a través de la información que nos proporciona el dato de consumo de líquido por calada. Los autores reportan que a 3.3 voltios se consumieron 5 mg de líquido. Basándonos en medidas realizadas en nuestro propio laboratorio, tal consumo es observado entre 6 y 7 Watios en caladas de 4 segundos. Además, la resistencia del atomizador, probablemente se encontraba entre los 1,6 y 1,8 Ohmnios. Esto significa que, en la medición a 5 voltios, la energía aportada se encontraba entre los 14 y los 16 Watios. Este valor resulta extremadamente alto para la gran mayoría de los atomizadores comerciales disponibles (excluyendo algunos reparables diseñados para soportar tales niveles de wataje). Así que, es más que obvio que una vez más, el atomizador había sido sobrecalentado, lo cual por supesto resulta en altos niveles de producción de Formaldehído. Lo que los autores ignoran es que estas condiciones, comúnmente llamadas dry-puff o fenómeno de calada en seco (explicado en detalle en uno de mis artículos http://bit.ly/1yMuq9Z ), son fácilmente detectadas por los vapers. De hecho, tal sobrecalentamiento resulta en un sabor desagradable que nadie puede soportar. Como consecuencia de esto, absolutamente ningún vaper usaría su eCig en tales condiciones y, por tanto, nunca serán expuestos a tales niveles de Formaldehído. La historia publicada en New England Journal of Medicine es similar a intentar encontrar carcinógenos en un filete de carne tan quemado que nadie se podría comer. Por supuesto, los hallazgos son ciertos; pero nadie será nunca expuesto a los niveles encontrados. 

Me preocupa el hecho de que muy a menudo nos encontraremos con historias como esta. La comunidad científica debe comprender que los dispositivos de wataje variable no pueden ser usados a cualquier nivel de wataje y con cualquier atomizador disponible. Incluso para los usuarios noveles, el sabor áspero del dry-puff es insoportable. Yo sugeriría a los científicos que prueben ellos mismos un e-cigarrillo en condiciones de dry-puff (es muy sencillo; basta con usar un atomizador que no lleve suficiente líquido) y así lo comprenderán por sí mismos. De hecho, es muy sencillo producir tantos aldehídos como se quiera en un laboratorio con uno de estos dispositivos. Sin embargo, no tiene nada que ver con la exposición real al e-cigarrillo.

Nuestro equipo está actualmente trabajando en identificar las temperaturas del fenómeno de dry-puff y evaluar los niveles de aldehídos liberados tanto a esas temperaturas como a las asociadas con el vapeo convencional. Tendremos los resultados disponibles en unos pocos meses, y esperamos que esto acabe con la especulación. Hasta ese momento, todo el mundo debería entender que medir aldehídos en el aerosol del eCig en condiciones de laboratorio, puede ser engañoso y que no necesariamente se puede asociar a la exposición de los vapers a tales niveles. 

Una vez expuesta la magnífica explicación del Dr. Farsalinos, paso a comentar algunas de mis reflexiones. En primer lugar, concluyo con este texto, que algunos de los investigadores que realizan estudios sobre la ciencia del eCig y que publican sus trabajos en magníficas revistas (haciendo parte también a los revisores), o bien carecen por completo de la formación y estudio previo necesario para utilizar dispositivos de tercera y cuarta generación (formación que tiene cualquier usuario avanzado del eCig y no es nada difícil de encontrar), o bien por algún extraño motivo son conscientes de que las medidas que están tomando no son en absoluto asociables al consumo real y aun así pasan ese «pequeño detalle» por alto.

De producirse el primer caso, es obvio que se enfrentan a una importante e insalvable tara en su trabajo cuyo origen es el absoluto desconocimiento del sujeto principal de su investigación: los vapers….no añadiré más.

Si se trata del segundo caso, tal vez habría que recordar a estos investigadores las consecuencias de olvidarse de ese «pequeño detalle» :

                            desinformación

Con un poquito de ayuda del periodismo «científico» de mala calidad obtenemos estos titulares dando la vuelta al mundo.

La consecuencia inmediata de esto es provocar un miedo injustificado del público a estos dispositivos motivando que muchos vapers noveles abandonen el eCig y que muchos fumadores descarten la idea de probarlo, permaneciendo ambos en el consumo de tabaco. Por tanto, una vez más debemos apelar al sentido de la responsabilidad de los investigadores. Su trabajo tiene consecuencias.

Actualización

El Dr. Farsalinos acaba de publicar una nueva entrada en ECR http://bit.ly/1y2Pu8v que confirma que el atomizador utilizado en este estudio (CE4 a 12 watios) se encontraba en condiciones de sobrecalentamiento. Cito el último párrafo de la entrada: «La falta de experiencia sobre los cigarrillos electrónicos y la ausencia de contacto con los vapers puede resultar en resultados erróneos y no realistas, que pueden crear confusión y desinformación tanto en la comunidad científica como entre usuarios y potenciales usuarios del eCig. Finalmente, es extremadamente importante que cada estudio sobre la química del vapor mencione en detalle el equipamiento utilizado».

MOVE Medical Organizations supporting Vaping and Electronic cigarettes

Let´s Move!

MOVE 2

Hay una nueva iniciativa recorriendo las redes sociales que probablemente ya conoceréis, sin embargo, es de vital importancia promocionarla de forma adecuada. Se ha denominado MOVE Project. El proyecto MOVE surgió, como muchas otras iniciativas, como una llamada de auxilio de la Plataforma EFVI España, para hacer frente a los constantes ataques que el eCig ha sufrido en nuestro país. Motivado principalmente por una campaña de desinformación sin precedentes, orquestada por importantes organizaciones médicas del país, el 95% del sector español del cigarrillo electrónico ha echado el cierre.

Una bata blanca es un arma muy poderosa; con ayuda de los medios de comunicación, determina los patrones de consumo de toda la población. En nuestro país, el sector médico-farmacéutico tiene poderes prácticamente ilimitados por lo que se ha llegado hasta el punto de imponer sanciones a aquellos médicos que apoyaran el eCig como una alternativa al tabaco. Sin embargo, nosotros sabíamos que, desde las sombras, multitud de médicos, científicos y personal sanitario nos apoyaban. Y la única manera de luchar contra una bata blanca, es con otra bata blanca.

Desarrollando esta idea, en EFVI España nos pusimos a trabajar. Nos dimos cuenta de que la mayor parte de los médicos de a pie, los médicos que realmente están en contacto directo con los pacientes y no desayunando a diario con ministros y CEOs de farmacéuticas, no tenían el conocimiento sobre los avances reales en la ciencia del eCig y su potencial para salvar vidas. Es más estaban siendo bombardeados a diario con noticias completamente erróneas sobre el producto. Teníamos que hacerles llegar información de calidad como fuera.

En un principio, se pensó en desarrollar la campaña sólo en España; sin embargo, cuando estábamos aplicando la idea, se publicaron los informes de la OMS y el COP6. Ese golpe de gracia fue lo que nos motivó para realizar el lanzamiento a nivel internacional. Pero necesitábamos ayuda.  Tras ser amablemente recibidos en Varsovia, Londres y Barcelona por los doctores que firman el manifiesto y gracias a su impagable trabajo, conseguimos hacer que MOVE fuera una realidad.

Ahora llega el momento de hacer que triunfe y para eso contamos con la ayuda de numerosos activistas provaping de todos los rincones del mundo que están trabajando duro para que el proyecto funcione. Necesitamos hacer llegar el manifiesto a la mayor parte de médicos, científicos, personal sanitario y de salud pública de todos los países. El vapeo salva vidas. Los buenos médicos salvan vidas. Nuestra propuesta es hacerles llegar esta importante información para que puedan desarrollar su trabajo.

En el siguiente enlace podéis acceder a la iniciativa. Se trata de difundir el manifiesto lo más posible entre el colectivo de los profesionales de la salud. Muchas gracias por vuestra colaboración.

https://ecigciencia.wordpress.com/inicio/

Profesor Carl V. Phillips

ENTREVISTA CON EL PROFESOR CARL V. PHILLIPS

                                           carl v

  • 1995 PhD degree in Public Policy from Harvard University.
  • 1995 – 1997 two-year post-doctoral fellowship in Health Policy Research as a Robert Wood Johnson Foundation Scholar at the University of Michigan.
  • 1997 – 2000 Assistant Professor of Environmental & Occupational Health at the University of Minnesota;
  • 2001 – 2005 Assistant Professor at the Center for Clinical Research and Evidence Based Medicine at the School of Public Health, University of Texas Health Science Center (Houston, Texas);
  • 2005 – 2009 Associate Professor in the Department of Public Health Sciences, University of Alberta, Canada;
  • 2009 – present self employed (see Philips’ Private Undertakings);
  • 2012 – present merged activities with the Consumer Advocates for Smoke-free Alternatives Association (CASAA).

El Profesor Carl V. Phillips habla sobre cigarrillos electrónicos para ecigarettedirect 

ECD: Dado lo que sabemos acerca de los ingredientes y sustancias cancerígenas contenidas en el cigarrillo electrónico, ¿hay razones para creer que podría ser una alternativa más segura a los cigarrillos tradicionales?

Carl Phillips: Creo que eso es un eufemismo. Creo que no hay absolutamente ninguna duda de que es una alternativa más segura a los cigarrillos tradicionales. Ahora, seguro, eso es una palabra que implica que no hay absolutamente ningún riesgo para la salud de algo, y en realidad ese término no se aplica a absolutamente nada. Sin embargo, nuestra estimación es que es probable, que en un orden del 99 por ciento,  sea menos nocivo que fumar; creo que no hay ninguna duda.

ECD: El Profesor Michael Siegel ha sugerido que si prohibimos cigarrillos electrónicos basándonos en los carcinógenos encontrados por  el estudio de la FDA, tendríamos que prohibir la mantequilla de maní. ¿Eso es algo  en lo que estaría Usted de acuerdo?

Carl Phillips: ¡Por supuesto! Tendríamos que prohibir la mitad de los alimentos que están disponibles. Quiero decir, que el estudio de la FDA en realidad no  encontró ningún riesgo de cáncer. Ese estudio fue básicamente pura propaganda.

ECD: ¿Hay algún peligro similar al tabaquismo pasivo con los cigarrillos electrónicos?

Carl Phillips: Probablemente no. Por lo que sabemos, el vapor de glicol de propileno, no tiene riesgos para la salud humana en bajas concentraciones, por lo que es posible que haya algún riesgo minúsculo, demasiado pequeño para que lo tengamos  en cuenta cada vez anotamos o medimos. La cantidad de nicotina que se escapa al aire también es bastante trivial y la nicotina en sí tiene un perfil tan bajo  de riesgo … así que de nuevo, en ciencia nunca es apropiado decir que no hay absolutamente ningún riesgo de algo, al igual que no es correcto que la  ciencia diga simplemente que existe un riesgo de algo sin intentar cuantificarlo. Pero supongo que no hay un riesgo grave en el vapor de segunda mano, como supongo que tendría que ser llamado.

ECD: En su opinión, ¿podría  ayudar a dejar de fumar el cigarrillo electrónico o ser de utilidad como un producto de reducción del daño del tabaco?

Carl Phillips: Sí,  pero no sólo podría,sino que está claro que ya está siendo utilizado para exactamente eso. Informes independientes sugieren que miles, decenas de miles de  fumadores han dejado de fumar cambiando al cigarrillo electrónico que es la prueba perfecta de que  funciona como ayuda para dejar de fumar y una herramienta de reducción del daño del tabaco.

ECD: Los cigarrillos electrónicos se han venido utilizando desde hace varios años, y hay algunas organizaciones que se preocupan por ellos. ¿Qué efectos secundarios se han encontrado hasta ahora?

Carl Phillips: Por lo que yo sé, no ha habido ningún descubrimiento de efectos secundarios agudos, que por supuesto es una buena noticia. No hay razón para esperar ninguno, pero nunca se sabe exactamente qué va a suceder con una nueva exposición. Puedes tener noticia de algunos informes que  llegan de algún muy extraño suceso aquí o allá. No estoy al tanto de tales cosas .

Nosotros, por supuesto, sabemos que el uso a largo plazo de la nicotina plantea un muy pequeño riesgo de algunas enfermedades cardiovasculares, así que supongo que se podría llamar a eso un efecto secundario que es previsible a largo plazo, pero eso es un riesgo que está en el mismo rango que beber café,  y nada remotamente similar al riesgo de fumar cigarrillos.

ECD: ¿Cuál es su mayor preocupación con respecto al cigarrillo electrónico?

Carl Phillips: Bueno, no sabemos demasiado sobre el proceso de fabricación y no hay control de calidad suficiente, o al menos no hay suficiente garantía de control de calidad en el proceso.

Esto por supuesto varía de un fabricante a otro, pero hay una posibilidad razonable de que casi todo el mundo con una fábrica adecuada en China puede empezar a fabricar cigarrillos electrónicos  y ponerlos en el mercado bajo un nombre de marca; existe la preocupación acerca de una posible contaminación. Quiero decir que esto no es un juguete de plástico o algo así, es lo único que genera cierta preocupación acerca de los fabricantes chinos.

Es algo que está entregando químicos al cuerpo en una forma que definitivamente va a ser absorbida por lo que no se necesita mucho para que un accidente de producción cree algo que sea perjudicial. Y realmente temo que esto vaya a pasar uno de esos días si no conseguimos alguna regulación eficaz porque esto dará a la línea de productos entera un mal nombre que desde luego sería inadecuado, pero bastante comprensible.

ECD: A raíz de estas preocupaciones sobre la calidad de la producción, hablemos de la FDA. La FDA llevó a cabo pruebas sobre los cigarrillos electrónicos en los que se encuentran dietilenglicol  y trazas de nitrosaminas específicas del tabaco, tanto en ecigs como en  los cigarrillos electrónicos NJOY. Entonces ¿qué importancia  tienen estos descubrimientos?

Carl Phillips: Desde el punto de vista científico o de salud, estos hallazgos no tienen un significado importante. Desde un punto de vista político el uso que de que ellos se hizo fue muy importante.

El hecho de que en los cigarrillos electrónicos haya niveles detectables de pequeñas moléculas (trazas) que se pueden encontrar también en la planta del tabaco no sorprende en absoluto. La nicotina viene del tabaco y tenemos alta capacidad para detectar moléculas y trazas de contaminantes. También se van  a encontrar en NicoDerm, Nicorette y en cualquier producto que contenga nicotina que se haya extraído de una planta de tabaco. Así que ese argumento es completamente un sin sentido – las cantidades a nivel de trazas encontradas de  nitrosaminas en el cigarrillo electrónico son tan bajas comparadas con las que encontramos en el tabaco, que se ha demostrado que no provocan un riesgo apreciable de cáncer, que es lo que importa.

Ahora, hay algo aún más importante. Encontrar posibles contaminantes que puedan portar los productos químicos del eCig, procedentes del proceso de fabricación – un problema de fabricación en algunas circunstancias podría ser una cosa muy mala-. Este es realmente el mayor problema de la política que se está llevando contra el eCig. En todo tipo de situaciones y hablado de política de reducción de daños, la regla básica nos dice que si se prohíbe o se trata de prohibir algo,  y se le declara una guerra abierta, pierdes el poder para regularlo, es decir, de convertirlo en un producto seguro. Así, si se declara la guerra contra el uso de drogas inyectables y simplemente se prohíben por no admitir lo que realmente sucede, no se evitará el intercambio de agujas, algo que ahorraría muchas vidas. Si se declara una guerra contra la prostitución y se prohíbe totalmente, pretendiendo que no existe, entonces es imposible imponer normas que obligan a las prostitutas a hacerse exámenes de salud y así sucesivamente.

Del mismo modo, si la FDA tiene la intención de declarar la guerra a los cigarrillos electrónicos simplemente forzándolos a salir  del mercado, ¿cómo van a obviar su responsabilidad de asegurarse de que los cigarrillos electrónicos son lo que deben ser y mantenerlos seguros ciñendo este problema al control de calidad?. La FDA sería realmente la entidad perfecta para ayudar a imponer algún tipo de control de calidad en la fabricación de los ecig a pesar de que son fabricados en un país diferente, pero parece bastante improbable la posibilidad de que hagan eso.

ECD: ¿Qué beneficios de salud, en su caso, podrían encontrar los fumadores si se cambian a los cigarrillos electrónicos?

Carl Phillips: Los beneficios del cambio son casi exactamente los mismos que los beneficios para la salud de dejar de fumar, y esto se aplica a los cigarrillos electrónicos, tabaco sin humo y nicotina farmacéutica. Si un fumador consigue pasar de fumar a cualquiera de estos otros productos, los beneficios serán – reducir su riesgo de cáncer, reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular, deshacerse de los síntomas agudos de pulmón y los problemas de las vías respiratorias y enfermedades pulmonares-. El cambio es tan bueno como dejar de fumar y desde el punto de vista sanitario no hay por qué preocuparse de la diferencia.

Fuente:

http://www.ecigarettedirect.co.uk/carl.html

Entrevista al Dr. Konstantinos Farsalinos

EL DR. KONSTANTINOS FARSALINOS , ES INVESTIGADOR DEL CENTRO DE CIRUGIA CARDIACA ONASSIS  Y DEL DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PATRAS, GRECIA

El Dr. Konstantinos Farsalinos es cardiólogo, y trabaja como investigador en  el Centro Onassis de Cirugía Cardiaca en Atenas-Grecia y en el Centro de Investigación de Imagen Médica del Hospital Universitario Gathuisberg en Lovaina-Bélgica. Sus principales áreas de investigación son las nuevas modalidades de imagen cardiovascular y ha recibido una beca de la Sociedad Griega de Cardiología para la investigación y la educación en este campo. Ha realizado estudios de los efectos del tabaco sobre la disfunción cardiaca subclínica utilizando nuevas técnicas de imagen desde 2010.

Él ha estado llevando a cabo activamente la investigación sobre los cigarrillos electrónicos desde 2011 como investigador principal, tanto en el ámbito clínico como de laboratorio, siendo el mayor experto mundial y con mayor número de publicaciones sobre el eCig. Ejemplos de su obra incluyen el primer estudio sobre los efectos citotóxicos del vapor de los cigarrillos electrónicos en células cultivadas y los efectos inmediatos de los cigarrillos electrónicos en la función cardíaca y la circulación coronaria. Además, ha realizado una encuesta mundial en línea de casi 20.000 vapers. Ha presentado su investigación en los principales congresos internacionales y ha publicado sus trabajos en revistas científicas de alto índice de impacto.

Extractos de la entrevista realizada en la Television de Grecia

“Los ecig son un método alternativo al cigarrillo convencional , se mantiene la costumbre que incluye los rituales y la ingesta de nicotina sin estar expuestos a las toxinas del humo del cigarrillo.”

“Todo en esta vida contiene toxinas , incluso el agua que bebemos”

“No hay ninguna posibilidad de que el eCig se acerque al potencial daño que provocan los cigarrillos convencionales, es claramente menos perjudicial”

“No existe ningún producto , ni siquiera medicamentos, que necesiten 10 -20 años de estudios poblacionales antes de entrar en el mercado. Todos los medicamentos se comercializan después de estudios a corto plazo y luego hacemos un seguimiento del uso por la población . Luego se observa si hay efectos adversos, nosotros debemos hacer lo mismo con los eCig’s.”

“Después de tantos años ya sabemos qué contiene el e-liquid y el vapor por lo tanto podemos estar seguros que es menos perjudicial que fumar. Por supuesto mediante el control de la utilización de los eCig’s por los fumadores vamos a definir los posibles efectos a largo plazo.”

 “En cualquier caso,  estamos casi seguros de que no habrá consecuencias y sí beneficios porque estamos hablando de fumadores que sufren importantísimos efectos adversos por fumar.”

VIDEO SUBTITULADO CLIKAR AQUI

ENTREVISTA A LOUISE ROSS EN ECIGARETTEDIRECT. UK

                                  497362847_640

Louise Ross es jefe del Servicio para dejar de fumar de Leicestershire y Rutland, trabaja para el Leicestershire Partnership NHS Trust (Sistema Nacional de Salud inglés). Ha trabajado en el abandono del tabaco y el control del tabaco durante más de diez años. Anteriormente había dirigido la creación y desarrollo de un hogar de cuidado para personas con discapacidades de aprendizaje durante casi 30 años; un ejemplo que refuta la teoría de que se necesita un plan de vida para ser feliz, se centró en la oportunidad de influir positivamente en la salud de las personas.  

Inicialmente detractora de los e-cigs, su momento de epifanía ocurrió en el e-cigarette SUMMIT 2013 y desde entonces ha sido una comprometida defensora de estos dispositivos, después de escuchar lo que los usuarios hablaban acerca de sus experiencias en el vapeo.

ECD : ¿Cuál fue su primera impresión de los cigarrillos electrónicos?

LR : Los primeros que vi fueron los cigalikes, y pensé que eran bastante preocupantes, me imaginaba todas las cosas habituales que preocupan a la gente, al igual que el riesgo de poner en peligro los progresos realizados hacia la reducción de las tasas de tabaquismo.

ECD : ¿Qué influyó en su primera impresión?

LR : El hecho de parecerse tanto a los cigarrillos, y por supuesto, al mismo tiempo, la gente estaba empezando a utilizar estos dispositivos  en lugar de venir a nosotros en busca de ayuda para dejar de fumar, por lo que de momento era frustrante.

ECD : ¿Qué te hizo cambiar de opinión?

LR : fui a la cumbre e-cig en Londres, y me di cuenta de que estaba equivocada. Hablé con los vapers y me dieron una nueva perspectiva.

ECD : De repente el eCig pasó a ser amistoso «¿Cuándo tomó usted esta decisión?

LR : me di cuenta de que podíamos abrazar esta nueva tecnología, y recomendarlo a la gente en nuestro Servicio para dejar de fumar; muchos exfumadores nunca habrían recurrido a nosotros si no hubiéramos tenido la mente más abierta.

ECD :  ¿Experimentó reacciones contra su decisión? Si es así, ¿de quién?

LR : El equipo era inicialmente muy escéptico, pero tuvimos un par de reuniones muy productivas con un profesional, que era muy servicial e informativo, y el equipo se apresuró al ver que lo podíamos añadir a nuestra «oferta». Hubo respuestas mixtas entre los altos directivos y los comisionados también, y todavía están trabajando respecto a eso, pero el NCSCT (nuestro organismo de formación nacional) ha publicado artículos, que nos ayudaron mucho. También, hemos podido recopilar datos reales sobre el uso de ecigs como parte de nuestra colección de datos. Esta es una útil herramienta de recopilación de datos y obtención de información a nivel nacional.

ECD : ¿Cómo superó las objeciones?

LR : Lo he hecho (al igual que el equipo) mediante un gran esfuerzo en persuadir e influir, y nos hemos mantenido constantemente informados de las últimas noticias del mundo de los ecigs, sobre todo con los mitos que asustan al público sobre su uso.

ECD : ¿En qué etapa aconseja usted a alguien que está tratando de dejar de fumar que lo intente con los cigarrillos electrónicos?

LR : Es una conversación que tratamos que salga del usuario; rara vez tenemos que sugerirlo y preguntan mucho antes de que nosotros saquemos el tema, a menudo porque han oído hablar de él por medio de la familia y amigos que lo han conseguido con ecigs, o quizás debido a que han intentado todo lo demás y no lograron dejar de fumar .

ECD:  ¿Su servicio para dejar de fumar en realidad proporciona e-cigs, o  los fumadores deben comprarlos ellos mismos?

LR:  No podemos proporcionar ecigs; los usuarios del servicio tienen que comprarlos ellos mismos. Sin embargo, esto da a la gente la opción de elegir.

ECD:  La calidad puede variar enormemente entre los diferentes e-cigs. ¿Usted proporciona directrices sobre cómo elegir e-cigs?

LR:  Por lo general, aconsejamos a la gente que eviten cigalikes baratos y que compren un producto de segunda generación a partir de un proveedor confiable, es decir, que tengan una reputación que proteger y nunca de algún vendedor desconocido en una tienda de coches. Les aconsejamos que hablen con el vendedor acerca de las opciones disponibles y lo que mejor les conviene. También aconsejamos que hagan su propia investigación, a través de amigos y de internet, para que puedan informarse adecuadamente.

ECD : ¿Has visto una mejora en las tasas de éxito, asesorando a las personas a probar los cigarrillos electrónicos?

LR : Nuestra colección de datos muestra que cuando las personas toman la elección del ecig, ya sea con o sin NRT (Terapia de Reemplazo de Nicotina) suministrados por nosotros, consiguen tasas un 20% superiores en términos de dejar de fumar.

ECD : ¿Cuál fue la tasa de éxito de las NRT de antes de la introducción de los cigarrillos electrónicos como parte del servicio?

LR : Nuestras tasas de éxito con productos con licencia (NRT, Champix y en un grado mucho menor Zyban) eran un promedio del 50%; superior a las tasas medias nacionales. Esto incluye a las personas que quieren darle una oportunidad, pero en realidad no están dispuestos a dejar de fumar.

ECD: ¿En qué se basa su tasa de éxito? Los estudios que hemos visto han demostrado que las tasas de cesación de fumar utilizando ayudas NRT (sin soporte adicional) indican que a los 12 meses han tenido poco o nada de éxito inicial y no duradero.

LR:  Nuestras tasas de éxito se basan en la combinación de un producto para dejar de fumar y apoyo conductual. Esto plantea una tasa de éxito significativamente mayor que el uso del producto solo o intentar dejarlo de golpe sin ayuda.

ECD:  ¿Es su prioridad máxima que la gente deje de usar la nicotina en su totalidad, o piensa en los e-cigarrillos como una alternativa aceptable para las personas que no pueden o no quieren dejar de usar la nicotina?

LR:  Nos hemos dado cuenta de que dejar la nicotina depende totalmente de la persona. Estamos muy contentos de que ya no están arriesgando su salud mediante el uso de tabaco combustible. Las personas que trabajan en nuestro campo tendrán diferentes puntos de vista, pero me gustaría pensar que podemos mantener un punto en común en los beneficios de dejar de fumar, no preocupándose por el uso a largo plazo de la nicotina (que de hecho puede ayudar a las personas  a evitar recaer en una crisis y encender un cigarrillo).

ECD: ¿Cuál es su opinión sobre los sabores , cree que deben  autorizarse variedad de sabores, o cree usted que estos deben ser limitados?

LR:  Oímos una amplia gama de opiniones de los usuarios del ecig sobre qué sabores les gustan – frutas, tabaco, café – así que sin duda no deben restringirse los sabores.

ECD : En Gloucester, una clínica para dejar de fumar ha estado aconsejando a la gente a no utilizar los cigarrillos electrónicos. ¿Por qué cree que toman este enfoque?

LR : No puedo hacer comentarios sobre un servicio individual, pero he hablado con muchos otros gestores de servicios que no ven seguridad sobre la inclusión de productos sin licencia.

ECD : ¿Cuál es su reacción a esto?

LR : Creo que los «Servicios para dejar de fumar» tienen que escuchar a las personas sobre lo que funciona para ellos. Los ecigs no se adaptan a todos, pero ofreciendo un servicio centrado en la persona, y dando apoyo conductual con el objetivo común de ayudar a la gente a dejar de fumar, cuando eso es lo que han dicho que quieren hacer, podemos conseguir un gran cambio en las tasas de  tabaquismo.

ECD : ¿Cómo ve el futuro de los cigarrillos electrónicos?

LR : Me gustaría que nos alejasemos de una regulación restrictiva, medicalización y juicios moralistas, hacia un verdadero entendimiento de que éstos deben ser productos de consumo de alta calidad, accesibles a todos los que quieran utilizarlos. Las personas que escuchan a los fumadores y vapers, podrían ayudar a hacer de esto una realidad. La gente que ve los ecigs como parte del problema y no parte de la solución a la epidemia de tabaquismo, serán obstáculos para que se haga realidad.

LR más comentarios:   Puedo decir con certeza que si los ecigs fuesen más fácilmente accesibles a las personas con problemas de salud mental, esto tendría el potencial de mejorar significativamente su salud física. Desde hace tiempo se sabe que las personas con problemas de salud mental son más propensos a tener problemas cardíacos y respiratorios,  y el acceso a la reducción del daño que proporcionan los ecigs debe ser un derecho absoluto.

Una vez más, me gustaría dar las gracias a Louise Ross por tomarse su tiempo para responder a estas preguntas. Con suerte, este es un paso en la dirección correcta para los servicios para dejar de fumar en el Reino Unido.

Fuente: ecigarettedirect.co.uk

El Dr. Jacques LeHouezec habla sobre el eCig

Cigarrillo electrónico: Una alternativa ideal al tabaco

JACQUES LE HOUEZEC / PROFESOR HONORARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE CONTROL DE TABACO DE LA UNIVERSIDAD DE NOTTINGAM EEUU

Francia prohibirá los cigarrillos electrónicos en lugares públicos

A pesar de la desconfianza de las autoridades sanitarias y los gobiernos, los cigarrillos electrónicos se sitúan, por ahora, como la mejor solución para luchar contra los efectos nocivos del tabaco.

Michael Russell y Murray Jarvik, dos investigadores de la vanguardia de la investigación sobre el abandono del consumo de tabaco en la década de 1970, probablemente habrían acogido con satisfacción el desarrollo del e-cigarrillo o vaporizador personal (VP) de nicotina. Además del hecho de que son de ayuda a los que tratan de dejar de fumar, estos nuevos dispositivos de administración de nicotina podrían ser alternativas sostenibles al cultivo de tabaco y, por tanto, permitir una erradicación casi total del consumo de productos de tabaco.

Prevenir los riesgos de salud

Sabemos desde hace mucho tiempo que la gente fuma por la nicotina, pero mueren debido al humo. De hecho, la gran mayoría de las enfermedades y muertes relacionadas con el tabaco son causadas por la inhalación de partículas de alquitrán y gases tóxicos como el monóxido de carbono. Aunque la terapia de reemplazo de nicotina (TSN) ha ayudado a muchos fumadores a dejar de fumar, el tabaquismo sigue siendo generalizado en muchos países.

La absorción de la nicotina a través de medios sin combustión, como el vapor del ecig, permitiría a millones de fumadores reducir significativamente los riesgos que supone el humo del tabaco para su salud. En Suecia, el uso generalizado de snus – polvo de tabaco húmedo que se consume por vía oral con una menor concentración de nitrosaminas cancerígenas – ha reducido drásticamente la incidencia de cáncer de pulmón, convirtiéndose en uno de los países con las tasas de este tipo de cáncer más bajas del mundo .

Adicción a la nicotina

Los beneficios de una eliminación gradual del consumo de tabaco son evidentes. Por esta razón, las autoridades deben alentar activamente estos dispositivos como una alternativa a los productos del tabaco, aprobada por las autoridades de salud y con beneficios fiscales y apoyo del movimiento anti-tabaco.

Pero ninguna de estas propuestas ha sido llevada a cabo por el momento, en gran parte porque la nicotina se percibe como una sustancia altamente tóxica que es altamente adictiva hasta el punto de que algunos fumadores son reacios a utilizar las mismas TSN o VPs por esta razón. De hecho, la nicotina ha sido el principal objetivo de las campañas contra el tabaco durante más de treinta años.

Pero la nicotina es sólo parcialmente responsable de la dependencia del tabaco. Otras sustancias que se encuentran en el humo del tabaco – incluyendo inhibidores de la monoaminooxidasa, que tienen efectos antidepresivos – refuerzan la adicción al tabaco. Sin embargo, estas sustancias están ausentes en la nicotina vaporizada, debido a lo cual se ha documentado en varios estudios con usuarios de VP que, usada en estos dispositivos, la nicotina es menos adictiva.

Precauciones

De hecho, la nicotina es un alcaloide relativamente inofensivo en las cantidades inhaladas por los vapeadores, con un efecto similar a la cafeína. Además, los usuarios controlan precisamente, calda a calada, la dosis absorbida de nicotina, lo que elimina el riesgo de sobredosis.

La dosis letal de nicotina es en realidad muy superior a los 30-60 miligramos que presuponen numerosas publicaciones científicas.Tras estudiar los informes de casos de envenenamiento e intentos de suicidio por nicotina, el farmacólogo Bernd Mayer llegó a la conclusión de que la dosis letal de nicotina en los seres humanos es de entre 500 mg y 1 g de nicotina, no sólo ingerida sino absorbida.

Y, como uno de los primeros síntomas de envenenamiento son vómitos, el 70 por ciento de la nicotina permanece en el tracto digestivo y se metaboliza por el hígado antes de llegar a otros órganos; esto hace que en realidad no sea fácil absorber tal cantidad de nicotina.

Éxito popular de e-cigarrillo

Siendo los riesgos de salud más bajos que los provocados por el humo del tabaco, el único verdadero obstáculo que se opone al uso de VPs es la elección de los fumadores sobre si vapear o no. Incluso a este nivel, los cigarrillos electrónicos han tenido un éxito considerable con un crecimiento exponencial de su uso en los últimos años.

Mientras que en un mundo ideal, las personas simplemente podrían dejar de fumar y depender de la nicotina, la experiencia demuestra que muchos fumadores no pueden – o no quieren – dejarlo y seguirán fumando, siempre y cuando no exista una alternativa segura y aceptable. Si los fumadores deciden aceptar los VPs como una opción viable, el consumo de tabaco de alto riesgo podría pasar a pertenecer al pasado.

Hasta ahora, los fumadores convertidos en vapers son los primeros en promover la transición a los VPs, compartiendo sus experiencias on line en foros de internet, Facebook y twitter. Ellos son responsables de la difusión de la noticia de que por primera vez en la historia, la gente puede dejar de fumar sin renunciar al placer inducido por la nicotina.

La desconfianza de las autoridades

A su vez, las autoridades sanitarias y los gobiernos han adoptado un enfoque basado en el miedo, tratando de regular rápidamente, o incluso prohibir, los vaporizadores personales. La Directiva de la Unión Europea sobre los productos del tabaco (TPD) y el Organismo regulador británico de las Drogas y Productos Sanitarios (MHRA) planea introducir regulaciones estrictas, en base a las disposiciones de venta de medicamentos; sin embargo, los cigarrillos electrónicos, no son ni productos del tabaco, ni productos médicos. Incluso la Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe sobre la grave situación que supone la comercialización y el uso de los inhaladores electrónicos de nicotina.

Esta desconfianza no se basa en la evidencia científica. De hecho, un número creciente de publicaciones científicas muestran que el uso de los VPs es mucho más seguro que fumar tabaco.

«Salvar millones de vidas»

En enero, un grupo de científicos (entre ellos yo) envió una carta a la Comisión Europea, instándole a adoptar una legislación proporcionada y basada en la evidencia, que permita a los usuarios utilizar VPs de manera que el producto y la dosis de nicotina se adapten a sus necesidades.

La carta concluía: «Si están debidamente regulados, los cigarrillos electrónicos tienen el potencial de eliminar los cigarrillos de tabaco y salvar millones de vidas en todo el mundo». «El exceso de reglamentación, por el contrario, sería sólo para ayudar a mantener los niveles actuales de enfermedad, muerte y los costes sanitarios debidos al consumo de tabaco.»

Russell dijo una vez «no es el tabaco lo que la gente no puede abandonar fácilmente, es la nicotina». Estaba en lo cierto. Y es el humo del tabaco el que mata, no la nicotina. Por esta razón, el vaporizador personal es una solución ideal. Es hora de que las autoridades sanitarias tomen conciencia.

Jacques Le Houezec / Asesor de salud pública y adicción al tabaco. Profesor Honorario del Centro de Estudios de Control del Tabaco de la Universidad de Nottingham, EEUU.

Articulo original:  http://bit.ly/1HT8RZn