Efectos cardiovasculares de la nicotina
Si bien la nicotina presenta ciertos efectos cardiovasculares como el incremento de la frecuencia cardíaca (referidos en Hanna 2006 y respecto al eCig en Lippi et al 2014, que además añade que podría incrementar el riesgo de Aterosclerosis), existen varios trabajos que refutan estas hipótesis (Farsalinos et al. 2014, Ambrose and Barua 2004, Zevin et al 1998, Nitenberg and Antony 1999, Ludviksdottir et al. 1999, Hubbard et al. 2005, Murray et al. 1996, Greenland et al. 1998, Woolf et al. 2012, Benowitz and Gourlay, 1997).
La inhalación a largo plazo de Nicotina fue testada en animales ya en Waldhum et al 1996 y no se observaron efectos adversos en los pulmones ni desarrollo de Ateroesclerosis.
Mills et al 2014 han realizado un meta-análisis en el que se encuentra que si bien las NRT (Terapias de reemplazo de Nicotina) presentan algunos eventos cardiovasculares del tipo ligero incremento de la frecuencia cardíaca o palpitaciones, en ningún caso se observó incremento en la incidencia de Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores (MACE) tales como infarto de miocardio, arritmia o hipertensión; datos que ya habían sido apoyados con amplias muestras por Kimmel et al 2001 y Greenland et al 1998. Incluso en pacientes con enfermedad cardiovascular previa, el uso de NRTs no confirió riesgo adicional en comparación con el grupo placebo.
A su vez, el Dr. Farsalinos 2014, analiza los efectos tanto del humo del cigarrillo como del vapor del eCig (20 muestras) sobre cultivos in vitro de células de miocardio. Si bien algunas de las muestras de e-liquid presentaron cierto incremento en la toxicidad, en ningún caso se acercaron a los niveles de citotoxicidad producidos por el humo del tabaco.
Por otro lado, en otro estudio también del Dr. Farsalinos 2014 se realizaron ecocardiograma y medidas de distintos parámetros cardíacos a fumadores y vapeadores después de fumar y de vapear. Los resultados concluyeron que, a diferencia del tabaco, el eCig no tuvo efectos cardíacos inmediatos.
¿Provoca cáncer la nicotina?
Algunas revisiones (Chodwury et al 2006, Nishioka 2010, Jensen 2012, Warren 2013) reportan, que la nicotina ejerce efecto proliferativo sobre algunos tipos celulares, tanto normales como transformados (tumorales), a través de la interacción con la vía mitogénica (estimulación de la división celular) de las MAP Kinasas y muestran la cooperación de la nicotina en la señal proliferativa y antiapoptótica (inhibición la muerte celular programada), siempre en presencia de otros carcinógenos presentes en el tabaco como son las nitrosaminas, en relación con la saturación de receptores colinérgicos.
Sin embargo, en ningún caso en todo el tiempo en que se ha investigado, se ha demostrado que la nicotina tenga capacidad para inducir la aparición de tumores de novo; la nicotina por sí sola tiene un moderado efecto proliferativo, y se ha demostrado ampliamente que no es carcinogénica (WHO-IARC 2004). Al reducir el input de sustancias carcinogénicas en el organismo con el abandono del tabaco, el posible riesgo cooperativo de la nicotina con algunos carcinógenos también se vería significativamente reducido.
Buenas soy exfumador y he sufrido un micro infarto sin tener daños en el corazón. Quiero vapear casi sin nicotina al 3 como máximo. Me supondría un problema?
Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
Hola Patricio. Disculpa mi demora en contestar. Me gustaría tener el tiempo para mantener el blog atendido como debería. Ten en cuenta que el cigarrillo electrónico no es inocuo. Nadie está defendiendo eso. Lo único inocuo es aquello a lo que no te expones. Si siendo exfumador ya superaste la fase del síndrome de abstinencia y ya no necesitas la nicotina ni el tabaco en tu vida, yo personalmente no empezaría a vapear. Ahora si tu interés en vapear viene porque aún notas dependencia y te resulta muy duro estar sin fumar, siempre será infinitamente mejor vapear que fumar; en tu caso a bajas concentraciones de nicotina en la medida de lo posible.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu respuesta.
Sinceramente no vapeo mucho y mezclo nicotina 3 con 0…la intención es dejar de hacerlo también pero me sirve muchísimo y no siento esa necesidad de fumar hace mucho tiempo…me ayuda aunque se que no es lo mejor.
Muchas gracias de nuevo
Me gustaMe gusta
Buenas noches con todos.
Hace un mes tuve un infarto al miocardio.
Me administraron Alteplasa y posterior a ello me efectuaron Cateterismo. Actualmente sufro de Arritmia Cardiaca y estoy bajo tratamiento medico y pastillas.
PREGUNTO:
Bajo estas condiciones es posible VAPEAR con CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS con CERO NICOTINA?.
Referencia: Soy un adulto varon de 50 años de edad que ha fumado durante 35 años y en los últimos 5 años e consumido 5 tazas diarias de café pasado.
Agradecere comentarios y opiniones al respecto.
Me gustaMe gusta
Desde luego estar sin fumar te va a producir una dosis de estrés importante que no conviene a tu corazón y fumar es lo peor que puedes hacer en tu situación. Yo te recomendaría que, en caso de no soportar el síndrome de abstinencia, vapees a bajas dosis de nicotina, lo suficiente como para no sufrir estrés por la abstinencia de nicotina.
Me gustaMe gusta